El domingo 1 de septiembre de 2013 es el día elegido para la vuelta a las ondas de La enredadera.
Este verano llevamos varias semanas sin emitir. No porque estemos de vacaciones (ya nos gustaría), sino porque las faenas laborales nos cogen ahora con intensidad y preferimos darnos un respiro radiofónico para volver con energías renovadas.
Estos días estamos empezando a diseñar la que será la próxima temporada de La enredadera. 13 años ya en las ondas y nos queda cuerda para rato.
Sabemos que emitiremos los domingos de 21 a 23 horas desde Radio Topo (101.8 FM de Zaragoza) y que nos reemitirán más de 12 radios libres en distintos horarios; que los lunes compartiremos la grabación del programa en este blog; que moveremos propuestas y contenidos por aquí y las redes sociales,…
Sabemos que seguiremos más o menos las mismas personas que acabamos la temporada anterior. Vamos, que disfrutaremos de las secciones que tanto nos han gustado y que dinamizarán con ganas nuestras colaboradoras. A los mandos, Nacho; en la dinamización Pati y pep4 (aún sin micro); Carmen, Senda, Angus, Perruca y todas las buenas gentes de Stop Estigma con «Antena Dislocada»; Pum y su «Jitanjáfora»; Paco «El Paseante»; el poema recitado de Daniel Rabanaque; Kuka y «La Voz Dormida»; Lurdes en «Sexualidades Feminstas»; Carlos y «L’aragonés ye bien vivo»; y más secciones que nos gustan como «Cuídate, compa», «Alternativas», «Radiablura de la Biblioteca Frida Kahlo»,…
Y anunciamos una nueva RadioNovelaInteractiva que ya estamos rumiando. Algo costumbrista, de barrio,… y hasta ahí podemos decir. También que vuelve el espacio «No hay Huerta Atrás» que dinamizará Mario, campesino en Sabores Próximos y en la que nos contará cómo llevar una huerta agroecológica. También empezaremos una nueva sección que llamaremos «EnTransición», con propuestas concretas para dar forma a las alternativas al capitalismo.
Estamos rumiando alguna colaboración más,… nuevas secciones,… primeras invitadas (algunas ya confirmadas, pero esto os lo contaremos más adelante),… haremos cuñas nuevas para empezar con novedades,… ¡y nos encantaría conocer tu opinión!
¿ENREDAS EN LA ENREDADERA?
Escríbenos un comentario con sugerencias de invitados para entrevistar, temas que te gustaría que tratáramos, músicas que podemos pinchar,… lo que se te ocurra. Entre todos los comentarios de aquí al 25 de agosto rifaremos un lote de libros que ganará una de vosotras. ¡Enrédate y participa!
Juntas, seguimos una temporada más,… ¡para disfrutar de la radio y acabar con el capitalismo!
Gracias, ¡salud, amor y rebeldía!
¡Qué guay, una nueva radio novela! Molaría que fuera en un bar de Zaragoza, con gente de la calle diciendo barbaridades, juasssssss
Se ha constituido una asociación sin animo de lucro dedicada a facilitar ayudas a familias en situación de verdadera necesidad. Constituida por 3 personas que no dudan en ofrecer su tiempo, trabajo y dinero a esas familias. Necesitan apoyo y que se conozca su labor.Yo les ayudo haciendo su web (gentesolidaria.tk). Tienen el grupo en Facebook «Bierzoayuda» que es con el que empezaron hace un año, por si quereis ver como trabajan. Yo ya lo he comprobado personalmente y puedo decir que han ayudado ya a muchas familias. Os agradeceria un empujoncito. Muchas gracias de antemano
Podríais entrevistar a gente que intente acercar la naturaleza a las personas de la ciudad, para que aprendan a valorarla, como hacen en palabradehalcon.blogspot.com Seguro que hay más ejemplos 🙂 Un fuerte abrazo y a seguir ofreciendo un programazo como este
Quiero hablaros de algo nuevo que se está gestando en Zaragoza, una alternativa a las guarderías y escuelas infantiles: las madres de día, somos mujeres con alguna titulación relacionada con niños que preparamos nuestro hogar para acompañar a 3 ó 4 niños de hasta 3 años mientras no pueden permanecer en el suyo con una filosofía de respeto por sus ritmos y necesidades y con base en el juego libre. En Zaragoza somos varias las que nos queremos dedicar a esta profesión. Podéis informaros en http://www.madresdedia.org y en http://elbuhicomadrededia.blogspot.com.es/ , también tengo página en fb, el buhico, madre de dia. De momento es una opción con un coste relativamente alto aunque sólo un poco más que las escuelas infantiles, pero se está buscando la manera de que pueda resultar más accesible, cualquier sugerencia es muy bienvenida. Muchas gracias y un saludico!!
¿Y si habláramos de la banca de una manera que la gente pudiera tener herramientas útiles contra ella? Lamentablemente, a pesar del enorme rechazo social, seguimos teniendo domiciliados los recibos y las nóminas, y si recibimos el paro o la prestación el Estado nos obliga a tener una cuenta corriente, así como si hacemos la declaración de Hacienda. ¿Y si habláramos de las triquiñuelas de la banca? ¿Y si creáramos conciencia sobre el dinero en una sección fija? ¿Y si una asociación de consumidores especializada en servicios financieros con una clara orientación en contra del monopolio del dinero se sentara a tomar un café con La Enredadera y lo habláramos? Nacho, Soy César Torres, de la Red RAI asociación de consumidores. Mi teléf es 630287455. Un abrazo
me gustaria trataran el tema de la energia solar, aca en cartagena colombia quisiera iniciar un proyecto en mi comunidad desde la emisora libre local.
Hol@
Hay un colectivo en Alicante que está realizando un trabajo super chulo de huertos comunitarios ecológicos… Os dejo el contacto: refugiodelerizo@gmail.com
Saludos!
Soy blogguera Activa y bueno en este blog se divulga a mucha gente, pero entre ellos quiero que conozcáis a Andreas Schou, Experto en Facebook y Redes Sociales está afincado en Zaragoza y como el tema de las Redes Sociales está en auge, que mejor que él, para tratar estos temas, muchas gracias amigos.
¿Una sección Donde dije crisis, digo estafaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa? Hay miga pa rellenar. A lo mejor se podría hacer en forma de radionovela también: «Dime, Carlos Jesús de mi vida, ¿por qué chingada pelotuda me manipulaste el euribor» «Tú estás creisi, mi amol, fue la compra masiva de swaps la que produjo la pinche caída bursátil»…
Primero daros la enhorabuena por los 13 años de programa. Después sugeriros si podéis colgar cada programa en dos o tres partes, por quienes andamos justillos de tiempo para escuchar las que más puedan interesarnos, aunque es difícil elegir pues valen la pena los programas enteros, pero eso, que el «tiempo es vida». Por último, una solicitud: ya que sois una voz alternativa y aragonesa en el mundo mundial, extender, más si cabe, vuestro radio de cobertura a gentes y colectivos de Huesca, Monegros y resto de Aragón. Si todo va bien tendremos emisora en La Hoya pronto pero, mientras aprendemos de vosotros, que no paren esas antenas y colaboraciones. ¡Ánimo y a por otros 13 más!
Hola amores:
He empezado con una dieta muy estupenda que cura todas las enfermedades existentes en el hombre. Va más haya que la dieta vegetariana, consiste en comer alimentos crudos al menos el 70% de lo que ingieres en el día. Desaparecen de la dieta las carnes y pescados por ser cadaveres, todos los lacteos y los cereales excepto el arroz y el mijo. Es una dieta desintoxicante a tope, y una vez que empiezas con ella ya no la puedes revertir porque notas que te intoxicas realmente.
DIETA CRUDA Y ALIMENTOS COCINADOS AL SOL A MENOS DE 40º.
no hay enfermedad que no revierta con esta dieta.
Podeis encontrar información en internet, dieta crudo vegetariana, dieta cruta, dieta fruticola.
un saludo gordo
Hola, todos los temas que se han planteado anteriormente son muy interesantes. Los apoyamos. Pero proponemos también informarnos sobre lo que sucede en el mundo. Por ejemplo qué está pasando en Egipto, qué han hecho con Libia, qué quieren hacer con Siria, etc., informarnos no de los medios de comunicación, que se han convertido en medios de propaganda, sino a través de colectivos que trabajan en esos países y tienen como objetivo la paz, como Ojos para la Paz.
podriais entrevistar a uisa partido socalista de aragon
Hola! No sí si ya habéis hecho algo sobre permacultura antes…en Zaragoza se hizo un curso (creo que de los primeros que se hacen) en Junio y la asociación Azteco tiene previsto seguir con este tema. Tienen un terreno cedido en Juslibol para realizar proyectos.
http://aztecozaragoza.wordpress.com/
Molan mucho las secciones previstas! Qué majo el Mario! Aparte de que me molen mucho los temas que soléis tratar normalmente, me parecen muy interesantes, me gustaría recomendar el hacktivismo, el software libre, etc; una enredadera de las redes 😉
O como comenté hace tiempo, si he de recomendar una persona, se me ocurre entrevistar a Marina Garcés, catedrática de Filosofía de la Universidad de Zaragoza: http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-entrevista-marina-garces-catedratica-filosia/1753399/ (éstos de rtve que no saben escribir, jajajaja)
Para otras veces os recomendaré a más gente. Un abrazo y os oímos pronto! 😉
Me gustaria que se tratase el origen de las libertades y el ecologismo y sus momentos clave de desarrollo en la sociedad en base a si estan ligados a crecimientos capitalistas y la utiizacion y manipulacion de estos para obtener beneficio de ellas.
No se si me explico, algunos ejemplos:
A la mujer se le da libertad cuando es necesaria mano de obra femenina, se empieza a reciclar cuando tal empresario/a se hace con la empresa de reciclaje y saca beneficio.
Siempre se ha luchado y conseguido cosas necesarias, pero me gustaria profundizar en esto o conocer mas datos a ver si es una vision sesgada o conocer realmente como se dan estos avances-retrocesos de derechos y luchas en la sociedad.
Queridxs amigxs de La Enredadera, desde Andorra (Teruel) nos gustaría que sigáis entrevistando y contando lo que por nuestra provincia acontece. Hay diversos colectivos ambientales: Colectivo Sollavientos, Plataforma Aguilar Natural en contra de la multinacional que explota sus arcillas, el Bergantes no se toca, Plataforma «Teruel sin fractura», acciones en contra de la LAT,….todos fáciles de localizar a través de sus respectivas páginas web y demás. Desde el CEA ÍTaca en el que se organizan jornadas y diversas actividades ambientales si alguna vez lo considerias oportuno también podéis contar con nosotras. Un abrazo. Olga Estrada, coordinadora CEA ÍTACA, Andorra (Teruel)
Buenos días. Estaría bien una entrevista a Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, o al tío Carlos Taibo, o a nuestro Jorge Bielsa, y que nos den argumentos para seguir luchando en el día a día. Estaría bien otra entrevista al Centro de Estudios del Jiloca, que hace cosas mu majas sobre la cultura de la redolada, o a la Asociación Amigos de Las Grullas, unxs locxs muy entrañables. Y qué tal un reportaje sobre el COLTÁN???? Saluti per tutti!!!!
Hola! Pues se podría empezar con una sección animalista y ayudar a entender y abordar temas muy desconocidos de este mundillo y conocer un montón de colectivos interesantes que actúan en Aragón. Pero desde un punto divertido, no solo contando historias terribles (que las hay a montones de barbaries a animales) Bueno, si os animáis os puedo echar una manilla. Besicos enredados 🙂
Hola, chich@s, me gustaría mucho que hubiese una sección sobre activismo feminista actual. Biquiños desde Galicia, mucho ánimo y gracias por lo que hacéis.
Lou.
Guapus y guapas!
Se me ocurre una radio teatro cada semana encargada a un grupo de teatro o similar je je . Las desabillhadas creo que estaremos todas de acuerdo. Que cada grupo elija un skech del tiempo que digais y lo hace en la radio. tipo HOY EN EL RADIOPATIOTEATRO: «los piticlin!» je je je
Un beso grande!
Propongo hablar de educación. El desarrollo de las personas que acompañan procesos de aprendizaje como base para una educación libre, independientemente del contexto, escuela libre, pública…Me presto voluntaria. Un abracísimo!!
Hola y enhorabuena por vuestro programa!
Me gustaría que se hablara del tema de los nuevos decretos del gobierno sobre autoconsumo y producción con autoconsumo hecho público, y en general de la reforma energética y lo que nos afecta…
Besos!!
¡Hola! Os escribo en nombre de C.A.P.A.Z. (Colectivo de Afectados por el Pánico y la Agorafobia de Zaragoza). Sabemos que muchas personas sufren estos trastornos (¡hasta un 3’5% de la población!), y que muchas de ellas no han sido bien diagnosticadas, o ni siquiera saben poner nombre a lo que les pasa. Por eso, nos gustaría dar a conocer estas patologías y la existencia de nuestra asociación y, sobre todo, ¡contar que se puede curar! Como hemos visto que trabajáis con StopEstigma, hemos pensado que quizá tengamos cabida en vuestro programa.
¡Gracias y salud para la nueva temporada!
Hola! Felicidades y gracias por vuestro empeño. ¿Qué tal una sección de comentario/reseña de libros?
Un abrazo!
A mi me gusta mucho el trabajo que hace la asociación AMEDIAR http://www.amediar.es/ , resolución de conflictos vecinales, mediación intercultural, dinamización de procesos comunitarios… ¡muy interesante!
Pues a mí me gustaría escuchar en La enredadera una entrevista a Gustavo Alcalde. Pero, claro, eso igual depende más de él que de vosotros… ¿Se lo pongo en el blog de delegación del gobierno?
Hola chicos!!!!, desde la Asociación de Malabaristas de Zaragoza nos gustaría avisar que hemos cambiado de local, ahora estamos en la C/Santiago Lapuente, nº12. Los martes de 18 a 21 h, es el día de las jornadas de puertas abiertas para que venga todo el quiera a conocernos. Os esperamos a todos!!!!!