 Tras algunos problemillas técnicos en Nobleza Baturra, hoy compartimos otra enredadera la mar de entretenida.
Tras algunos problemillas técnicos en Nobleza Baturra, hoy compartimos otra enredadera la mar de entretenida.
Comenzamos con una frase, la habitual sintonía (cortesía de Comando Cucaracha) y el noticiario d’AraInfo nº12. A continuación, contactamos con Marc Rosello y Ana Marco, de la cooperativa Som Energía. Después, enredamos con Natalia Carrero y Roberto Herreros, con quienes compartimos textos y canciones de Asalto y la Fundación Robo. Seguimos con el 11º episodio de la RadioNovelaInteractiva «La J15MJ: el amor no entiende de clases», con muchas risas, a la que siguió «Jitanjáforas» con lectura de los retos criminales recibidos y pautas para crear personajes literarios. Y rematamos con las sugerencias para estos días.
Ahora te toca a ti enredarte. Te ofrecemos 3 propuestas:
1) Concurso: Si nos dices quién es la persona que aparece en el dibujo de Xcar (mediante un comentario en el blog o un correo a laenredadera@nodo50.org) te regalaremos un precioso calendario de pared con fotografías de océanos y animales marinos. ¡Precioso!
2) RadioNovelaInteractiva: ¿cómo quieres que sigamos en quince días la historia? ¡¡Escríbenos tus propuestas!!
3) Reto de Jitanjáfora: ¿recuerdas lo que es una prosopopeya? ¡Pues lo contrario! Pum nos pide que le mandemos una descripción «cosificada» de una persona. ¿Te animas con Rajoy?
¡Venga, compa, no te cortes y participa, que se trata de divertirnos!
Podcast: Play in new window | Download
 
																								






1) Sé quién es el del dibujo: ¡¡Esteban!! ¿O es Tomás? (mierdaaaaaaaaaaaaaaa)
2) Propuestas para seguir la RadioNovela:
Tomás y Pili salen de la clínica abortiva. Javi y Pablo van directos y se encuentran en la plaza. Empieza el debate. Edurne sale de empalmada de un antro de la Madalena y va con la madre de Pili. Se encuentran con los otros 4. Alvarito, tras buscar a Esteban y dar vueltas con su porche por la Madalena, también encuentra al grupo. El debate es a 6 bandas,… lo cual es un delito según la Ordenanza (In)Cívica del Excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza. Una dotación de policías locales (incluso la UAPO) llegan a la plaza y se lía la cosa,…
Incluso se me ocurre que podría habar una mini intervención de los marcianicos y del obispo muerto en el debate,… en plan «ángel bueno, ángel malo».
Para esto, ¡¡NECESITAMOS, AL MENOS, UN NUEVO ACTOR O ACTRIZ QUE HAGA DE MADERO CHUNGO!! ¿Quién se animaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa? ¡¡Que es muy divertido!! Quedaremos en quince días.
El monigote ése no será el cojo mantecas… O Rasputín. ¡O la pasionaria!
Nosotras lo tenemos claro, nos tocó abrirle la puerta al indocumentado en cuestión…
1.- Creo que el personaje es el hijo perdido de Tomás el padre de Pili, ja, ja, todos tenemos algo que ocultar…
Sin duda, Acorazado y Oyente nº1 habéis ganado un calendario.
¿Y quién se anima a hacer de madero en el próximo episodio?
mmmmmmmmmmmm….me gusta la idea de que se junten todxs en la plaza de la Madalena…pero quedan flecos…Tomás y Pili ya están en casa, así que mejor Pili llame por teléfono a su amiga del alma que además está con su madre, y se escape de casa para hablar con ellas. Por su parte Tomás, padre protector y c—ón donde los haya, sale detrás de ella a escondidas. Y los UAPO deberían ser los amigos de toda la vida de Alvarito: Marcos y Borja.
Pues no te digo yo que no me pase a hacer de madero cabrón. Así veo como se hace un pograma de arraddio.
Indalecio, el que lo dice, lo es,… jaja, ya tenemos un madero cabrón.
A ver si «orello» se anima y tenemos la pareja: UAPO malo y UAPO peor, jaja.
Se admiten más sugerencias hasta el lunes, cuando empezaremos a escribir el guión para el domingo siguiente, que será ya 26 de febrero
Esta semana estoy mu seco de ideas, pero una frase del madero cabrón podría ser:
– En mi trabajo si hablo me expedientan y si me pongo a repartir ostias me ascienden, así que vosotros sabreis…que yo no estoy por perder el trabajo en estos tiempos.
Bueno, ya dirís lo que sea.